Páginas

Es lo que hay

miércoles, 20 de julio de 2011

Verano en Galicia

Antes de empezar vamos a aclarar dos de los conceptos  presentes en el título: verano y Galicia.

Verano: estación del año comprendida entre la primavera y el otoño, que abarca los meses de Julio, Agosto y Septiembre (hemisferio norte), donde se producen situaciones de estabilidad climática y altas temperaturas.

Galicia: Comunidad Autónoma española, comprendida entre el agua, Asturias (Comunidad que otorgó a España pilotos de F1 y grandes trobadores como Melendi), Castilla y León (Comunidad grande, enorme, en la que hay muchos pueblos abandonados) y Portugal (país con un gran número de seguidoras de la estética de Frida Kahlo), donde los turistas piensan que: sus habitantes somos indecisos ¿o no?, con un acento carismático (¡no sé si tomarlo bien o tomarlo mal, ruliña!), en el que el PIB se mueve en función del número de centollos capturados, con unas costas que, cada un corto periodo de tiempo, se parece al subsuelo del Golfo Pérsico, con políticos duraderos (por ejemplo Fraga, el cual llevó las harras en la boda de los Reyes Católicos), lugar de nacimiento de los creadores de la democracia, del “buen-rollismo”, de nuevos tonos de agudo, presentadores de los primeros programas de humor en España y de la unión nacional (ejemplo Jesús Mariñas y Franco, abuelo de Pocholo), en el que las María también se califican como tertulianas del corazón o cotillas (Maruja, en las zonas de gheada, y Maruxa, en las de gallego normal)… 

Ahora que tenemos claros estos conceptos, podemos decir que en la Comunidad Autónoma existen tres meses (Julio, Agosto y Septiembre) en los que tiene que hacer buen tiempo. Si vives en Galicia, te dejamos 5 minutos (la acción va a ser corta, pero como buen gallego vas a estar 4 y medio dudando si hacerla o no) que te asomes a la ventana y veas el “gran día” que nos brindó el Anticiclón de las Azores. Si, por lo contrario no eres gallego, te avanzo la imagen con una comparación, las nubes se despertaron con el “Síndrome Concha Velasco”: llenas de pérdidas.

Visión de un turista sobre cómo es el mapa meteorológico en Galicia







 Esta situación dicen que es debida al cambio climático ¡Qué va! Lo normal aquí es ir a la playa en Abril, mientras el verano lo dedicas a cantar bajo la lluvia. Si hasta el refranero popular lo dice bien claro: “En Abril aguas mil” ¡Joder, un claro alegato a ir a la playa! Acaso, decidme algún lugar en el que haya más agua que en el mar. También hay otro refrán que es 100% gallego (= indeciso), por eso no está acabado, que dice: “Hasta el 40 de Mayo no te quites el sayo…”  Si lo acabamos diremos “… después del 40, ponte el anorak”.
A continuación se mostrarán una serie de situaciones veraniegas en Galicia y en otras zonas más normales:

Normalidad: ¡Qué calor! Me voy a quitar la camiseta.
Galicia: ¡Qué calor! Me voy a quitar la bufanda.

Normalidad: Si vas a la playa ponte el bañador.
Galicia: Si vas a salir ponte el bañador… no te queda más ropa seca.

Normalidad: ¡Qué bien! Esta brisilla nos va a refrescar.
Galicia: ¡Qué bien! Este vendaval me secó la ropa en cero coma.

Normalidad: Es tiempo de comer helados.
Galicia: Dejé el cocido 5 minutos fuera del fuego y se me quedó helado.

Normalidad: Por San Juan, vamos a hacer una gran hoguera para celebrarlo.
Galicia: Por San Juan, vamos a hacer una gran hoguera para calentarnos.

Normalidad: Lleva una sombrilla para protegerte del sol.
Galicia: Lleva una sombrilla para protegerte de la lluvia… Se nos acabaron los paraguas

Normalidad: Me gusta navegar en piragua. Es muy refrescante.
Galicia: Me gusta navegar en piragua. Es la única forma de llegar a casa.

Normalidad: Estuve 3 meses matándome con la “operación bikini” para nada ¡Sigo igual!
Galicia: Estuve 3 meses matándome con la “operación bikini” para nada ¡No lo puedo enseñar en la playa!

Normalidad: En menos de una hora me puse morena.
Galicia: En menos de una hora me puse morena… en el solarium.

Normalidad: El agua caliente del Mediterráneo no me sentó muy bien ¡No me refrescó!
Galicia: El aguardiente me sentó de lujo.

Normalidad: ¡Cuántas arrugas me están saliendo! La edad se hace notar.
Galicia: ¡Cuántas arrugas me están saliendo! Estar tanto tiempo a remojo es lo que tiene.

Bueno, pero hay una cosa donde Galicia no sale perdiendo con la normalidad veraniega, los italianos. En el resto del país, éstos vienen con su cuerpazo escultural, su labia, su moreno, su elegancia… a quitarnos el producto nacional femenino. Los datos lo dicen bien claro, ¿cuándo se producen más rupturas en España? Después del verano. ¿Por qué? Porque las mujeres comparan a su pareja con el italiano y escogen lo lógico (en el caso de Berlusconi priman otros detalles). Mientras que, en Galicia salimos ganando, porque con el mal tiempo sólo vienen los seminaristas italianos (congrios) a hacer el Camino de Santiago.
Gracias por gastar unos minutos valiosos de vuestra interesante vida en ver esto. Muy agradecido, un raquítico veraniego. Soy gallego ¿o no?



No hay comentarios:

Publicar un comentario